TEST DE CAMPBELL

TEST DE CAMPBELL PARA CACHORROS

El test de Campbell es, hoy en día uno de los más utilizados para evaluar a los cachorros y hacer un pronostico de su futuro caracter. Consiste en la realización de cinco pruebas, que se desarrollarán bajo las siguientes condiciones.
A- Solo una persona evaluará al cachorro, preferiblemente, alguien que no haya tenido contacto anteriormente con el cachorro.

B- Ha de realizarse en un lugar cerrado y tranquilo, donde el animal no reciba estímulos que puedan distraerlo.

C- Se deberá realizar preferentemente en la septima semana de vida del cachorro

D- Se examinarán de manera individual, aislada y neutral, sin felicitarlo en ningún momento.

TEST

1º Test: «Atracción social»

Colocar al cachorro en el centro del recinto y, en silencio, alejarse unos pasos en sentido opuesto al lugar de entrada. Arrodillarse y tocar palmas suavemente para llamar la atención.

RESPUESTA:
a) Viene enseguida, con el rabo levantado, dando saltitos y mordisqueando las manos.
b) Viene sin dificultad, con la cola alta, dando con sus patas en las manos.
c) Viene, sin dificultad, pero con la cola baja.
d) Viene titubeando.
e) No viene.

2º Test: «Seguir al amo»

Situado al pie, al lado del cachorro, comenzar a caminar asegurándose de que el cachorro se da cuenta.

RESPUESTA:
a) Sigue sin dificultad, cola arriba tratando de mordisquear los pies.
b) Sigue sin dificultad, cola arriba, a sus pies.
c) Sigue fácilmente, con la cola abajo.
e) Sigue titubeando, con la cola abajo.
e) No sigue o se aleja hacia otro lugar.

3º Test: «Obligación»

Colocar el cachorro sobre el suelo, boca arriba y mantenerlo así unos treinta segundos, apoyando la mano sobre su pecho.

RESPUESTA:
a) Lucha vigorosamente, se debate y muerde.
b) lucha vigorosamente.
c) Se debate y se queda quieto.
d) No se mueve, lame las manos.

4º Test: «Dominación social»

Arrodillado al lado del cachorro, golpearlo suavemente en la parte superior del cráneo, bajando a lo largo de la columna vertebral sobre el dorso y acariciarlo a contrapelo sobre la misma región durante treinta segundos.

RESPUESTA:
a) Salta, da patadas, muerde y gruñe.
b) Salta, da con las patas.
c) Se retuerce, lame las manos.
d) Se da la vuelta boca arriba y lame las manos.
e) Se aleja y no vuelve.

5º Test: «Dignidad»

Colocar las manos entrecruzadas bajo el tórax del cachorro y levantarle de forma que sus patas no toquen el suelo. mantenerlo en esta posición durante treinta segundos.

RESPUESTA:
a) Se debate enérgicamente, muerde, gruñe.
b) Se debate mucho.
c) Se debate, se calma y lame las manos.
d) No se mueve y lame las manos.

Análisis del resultado

· DOMINANTE AGRESIVO (dos «A» con alguna «B»): Cachorro dominante y agresivo. habrá que tratarlo con cuidado, no pegarle nunca, pues aumentaría su agresividad. No conviene hacerlo rabiar, por tanto, no es aconsejable su trato con niños.
Este cachorro llevado de una forma suave, pero firme, se convertirá en un adulto capaz de reacciones defensivas en caso de peligro.

· DOMINANTE (tres o más «B»): Perro dominante. Si se le consienten los caprichos, se volverá insoportable. Debe ser educado con suavidad, pero con firmeza. No se aconseja su convivencia con los niños.

· EQUILIBRADO (tres o más «C»): Un perro relativamente equilibrado, capaz de integrarse sin problemas en cualquier hogar. Ni demasiado agresivo, ni demasiado sumiso. Puede convivir tranquilamente con niños.

· SUMISO (dos o más «D» con una o varias «E»): Perro muy sumiso, muy sensible a las reprimendas, necesita mucho cariño. Si se le castiga demasiado, podrá hacerse pipí por sumisión. Conviene darle confianza a sí mismo. podría morder por temor si se siente acorralado e incapaz de huir. Sensible y cariñoso. Puede convivir con niños.

· INDEPENDIENTE (dos o más «E»): Cachorro muy difícil de educar. Independiente, sólo hace lo que le da la gana. Puede atacar y morder si se le castiga, incluso volverse extremadamente feroz. Evitar su contacto con niños.

· Un resultado mixto requiere la repetición del test. Si el comportamiento se repite, el cachorro reaccionará de forma imprevisible ante la variación de situaciones.

Si usted cree que su propiedad ha sido utilizada de forma que pueda suponer violación de su derecho a la propiedad intelectual, contacte con el editor.

www.yavary.es